icon

10% Off en Toda al Tienda

Qué es el Dry Hopping y por qué es relevante para el sabor de tu cerveza casera

El Dry Hopping o por su traducción al español, “lupulado en seco” es el proceso de agregar lúpulo seco a una cerveza, por lo general de forma secundaria. Esto con el objetivo de agregar más aroma. Tradicionalmente, el Dry Hopping se realiza en estilos de cerveza como pale ale e IPA, pero la gente también está utilizando este proceso en muchos otros estilos.

Debido a que con el Dry Hopping no es necesario hervir el lúpulo, no se extraerá ninguno de sus aceites. Como resultado, este paso no contribuirá al amargor de la cerveza. El Dry Hopping, en pocas palabras, es un procedimiento para elaborar cerveza artesanal que agrega un sabor y aroma extraordinario a lúpulo. 

Si se considera que casi el 75% del gusto humano proviene del olfato, entonces se puede ver por qué la gente da este paso adicional con sus cervezas. En resumen, si eres un cervecero fanático del lúpulo, el Dry Hopping es imprescindible.

Hay diferentes ideas prácticas de Dry Hopping, así que dejaremos que tú decidas qué camino crees que te da los mejores resultados. La forma que preferimos o recomendamos nosotros, es agregar el lúpulo a los cubos o garrafones de tres a cinco días antes de que planees embotellar o envasar la cerveza. La razón de esto es porque la idea es que el aroma del lúpulo se infunda con la cerveza sin que el aroma se desvanezca. Al agregar el lúpulo solo unos días antes del embotellado, obtienes el aroma de lúpulo más fresco en toda la cerveza, sin mucha pérdida de sabor.

Otro método consiste en agregar las hojas de lúpulo dos semanas antes del embotellado. Esto permite que el lúpulo tenga tiempo suficiente para mezclarse bien con la cerveza. A veces se piensa que se pierde algo del aroma a lúpulo con tanto tiempo, pero se obtiene una mejor mezcla.

Qué es el Dry Hopping y por qué es relevante para el sabor de tu cerveza casera

ARTÍCULO RELACIONADO: Equipamiento básico para empezar a hacer cerveza artesanal en casa

Consejos y trucos para el Dry Hopping

¿Qué tipo de lúpulo es mejor para el Dry hopping?

La mayoría de los cerveceros experimentados prefiere el uso de lúpulos de hoja. Esto porque son más fáciles de manejar cuando se transfieren, pero los lúpulos pellets también funcionan. En cuanto al origen del lúpulo, esto depende de cada quién. La mayoría de los cerveceros usarán el mismo tipo de lúpulo que usaron para hacer la cerveza. Es posible que desees comprar una onza extra, o dos del lúpulo aromático o amargo que utilizaste para hacer la cerveza.

Es especialmente relevante tener cuidado con la cantidad de lúpulo que se usa, ya que puede predominar fuertemente su presencia en la cerveza cuando se usa demasiado. Por lo general, una onza o dos es todo lo que se necesita. Comienza con una onza y luego ve si necesitas agregar más la próxima vez.

Dry Hopping en proceso de elaboración de cerveza casera: De Cero a Cervecero

¿Cómo agregar los lúpulos a un garrafón?

Por lo general se usa un embudo y se vierte directamente. No se puede usar una bolsa de lúpulo ya que los lúpulos absorberán líquido mientras están en la garrafa y se expandirán. Es muy difícil sacar la bolsa del garrafón cuando los lúpulos están todos hinchados por el líquido y la mayoría de los lúpulos se asentarán de todos modos.

Ver producto: Cepillo para Garrafones

Prueba el Dry Hopping, ya que te encantarán los resultados. No es difícil, no toma tanto tiempo, y obtienes ese pequeño extra en tu cerveza que podría haber faltado antes.

En resumen, el método más práctico y común para el Dry Hopping en tu proceso de elaboración de cerveza casera es extraer la cerveza fermentada en un cubo fermentador secundario. Posteriormente se debe agregar lúpulo para darle sabor. Esto al menos tres días previos al embotellado o embarrilado.

Todas tus IPA favoritas y muchas Pale Ale se elaboran con este método, ya que es una excelente manera de agregar profundidad a las cervezas con un amargor significativo.

A través del Dry Hopping hay poco riesgo de contaminación, ya que el lúpulo tiene importantes propiedades antimicrobianas que ayudan a prevenir infecciones. No obstante, el oxígeno es el enemigo número uno del Dry Hopping. Puede transformar rápidamente una cerveza de lúpulo fresca y afrutada en una versión más oscura de sí misma, como de cartón y cereza muy dulce. Por ejemplo, una IPA turbia que se oxida debido a una tapa con fugas.

Cerveza en growler dry hopping: De Cero a Cervecero

Los profesionales de la industria también usan el Dry Hopping para dar sabor a otras bebidas además de la cerveza. Un ejemplo es la sidra, ya que agrega un poco del sabor y aroma amargo del lúpulo que tanto amamos.

Duración del Dry Hopping casero

Cuánto tiempo debe durar el Dry Hopping es una discusión común entre los cerveceros. Algunos prefieren dejarlo durante semanas, mientras que otros prefieren 24 horas o menos. A veces, el tiempo de contacto es solo una cuestión de practicidad. Pero afortunadamente, se han realizado investigaciones que pueden influir en la forma en que se aborda la duración del Dry Hopping en el futuro.

Puedes dejar el lúpulo en el fermentador durante una semana o dos antes de que los sabores desagradables comiencen a desarrollarse. No obtendrás un aumento significativo en el aroma de lúpulo durante las primeras 72 horas, pero si no puedes embotellar o embarrilar en ese tiempo, no dañará la cerveza. Después de dos o tres semanas, es el momento de dejar la cerveza de lúpulo o comenzarás a ver que se desarrollan los malos sabores.

Por lo tanto, la cantidad de tiempo ideal es de aproximadamente 48 a 72 horas. Después de eso, ¡A las botellas, growlers o barriles!

CONTINUAR LEYENDO: Glosario de la cerveza artesanal

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados