Seis formas de lúpulo para elaborar cerveza artesanal
La naturaleza nos da lúpulo en una sola forma: los conos de la planta lúpulo trepador hembra, también conocida por su nombre científico Humulus lupulus. No obstante, los productores y procesadores de lúpulo entregan los lúpulos a los cerveceros en una variedad de formas y productos.
Para la elaboración de cerveza artesanal o comercial, el lúpulo es un ingrediente fundamental. Los lúpulos están repletos de ácidos alfa, que son el principal agente amargo que los cerveceros utilizan para equilibrar la dulzura de la cerveza impartida por el grano durante el proceso de elaboración. El lúpulo también es una fuente concentrada de aceites esenciales que dan a muchas cervezas su firma, sabores y aromas. Es especialmente relevante que antes de la refrigeración moderna, el lúpulo servía como un importante conservador de la cerveza.
Antes de explicar las seis formas de lúpulo para elaborar cerveza artesanal, te damos un datos relevante. Mucho antes de que el lúpulo se hiciera popular, los cerveceros usaban todo tipo de hierbas y flores para dar amargura y sabor a las cervezas. Gruit, una mezcla de tales hierbas, puede contener artemisa, milenrama, marrubio, brezo, ajenjo y cualquier cantidad de otras plantas en su mayoría ahora olvidadas. Sin embargo, son los humildes lúpulos los que llegaron a dominar la elaboración de la cerveza.
Las seis formas de lúpulo para elaborar cerveza artesanal son las siguientes:
1. Lúpulo de flor o de hoja entera
Los lúpulos de hojas enteras son los conos secos de la planta de lúpulo y la forma menos procesada disponible. Los cultivadores recogen los conos, los secan en un secadero para lúpulo y los presionan en balas, medias balas o cuartos de bala. En Estados Unidos, una bala de lúpulo pesa 200 libras (90,7 kg), pero los cerveceros caseros pueden comprar lúpulos enteros de una libra (454 g) a la vez o en convenientes bolsas de una o dos onzas (28 o 57 g).2. Lúpulo húmedo (Wet Hops)
Los lúpulos húmedos solo están disponibles durante la cosecha de otoño y deben usarse inmediatamente debido a su perecibilidad o caducidad. Estos se venden en envases sueltos y tienen un contenido de humedad de alrededor del 80% (los lúpulos secos son menos del 10%).
El lúpulo húmedo se utiliza con mayor frecuencia como toque final, ya sea en un Hopback o en Dry Hopping (lupulado en seco). Esto para conservar el carácter único de los lúpulos muy frescos. Algunos minoristas de cerveza casera ahora venden lúpulos húmedos en temporada. Sin embargo, si vives cerca de una granja de lúpulos, vale la pena hacer el viaje para conseguir los lúpulos húmedos más frescos posibles.
3. Tapones de lúpulo
Los tapones de lúpulo son menos comunes que antes. Los tapones son, prácticamente hablando, pequeños fardos o balas de lúpulo de solo una onza o dos que resultan tener el tamaño y la forma adecuados para pasar por el orificio de un tapón de abeto. Por lo tanto, se utilizan más comúnmente para el Dry Hopping de cervezas tipo Ale.
4. Pellets
Los lúpulos de pellets son parecidos en forma al alimento de conejo, pero de color verde. Los pellets se encuentran en todas las cervecerías caseras grandes y pequeñas. Se producen triturando lúpulos enteros secos y luego extruyéndolos a través de una matriz. La pegajosidad de las resinas de lúpulo mantiene unidos los gránulos de forma natural, por lo que no se necesitan agentes aglutinantes adicionales. Los pellets se prefieren desde la perspectiva del almacenamiento porque ocupan solo una fracción del espacio necesario para una cantidad equivalente de lúpulos de hojas enteras. Sin embargo, debido a que los pellets se desintegran en la olla y el fermentador, los lúpulos enteros a menudo se prefieren para el Dry Hopping y el Hopback.
Los pellets T-90 son el tipo más comúnmente disponible para los aficionados, ya sea por libra (454 g) o en paquetes de 1 o 2 onzas (28 o 57 g). De igual manera, los pellets T-45 son populares entre los cerveceros. A estos últimos se les ha eliminado gran parte del material vegetal, lo que produce un producto más concentrado.
Los números simplemente le indican qué fracción del material de lúpulo seco original se convierte en el pellet. Cien kilogramos de lúpulo de flor u hojas enteras producirán 90 Kg de T-90 o 45 kg de pellets T-45, respectivamente. Por lo tanto, si una receta casera requiere 2 onzas (57 g) de hoja entera Cascade, puedes sustituir 1.8 onzas (51 g) de pellets T-90 Cascade (90% de 2 onzas) o 0.9 onzas (26 g) de T -45 pellets (45% de 2 onzas), asumiendo el mismo porcentaje de ácido alfa.
5. Extractos de lúpulo
Los extractos de lúpulo son más comunes en las cervecerías comerciales que entre los aficionados, pero los minoristas también los ponen cada vez más a disposición de los cerveceros emprendedores. Los extractos permiten una dosificación muy precisa del amargor porque están estandarizados a un porcentaje conocido de ácidos alfa. Debido a que los extractos entregan IBU sin introducir material vegetal en el hervidor, son populares para estilos de alta densidad que requieren un amargor sustancial para equilibrar un pico de malta fuerte.
6. Polvo de lúpulo
Yakima Chief Hops (YCH HOPS) está liderando la carga en el desarrollo de nuevos productos de lúpulo en polvo. El lanzamiento que sacaron al mercado en la primavera de 2017, LupuLN2, promete reducir drásticamente la cantidad de lúpulo utilizado por peso y mejorar el sabor y aroma del lúpulo. También promete reducir los malos sabores vegetales y ahorrar en la producción de cerveza perdida por la materia del lúpulo.
LupuLN2 se llama así debido al proceso utilizado para separar las glándulas de lupulina de todo el cono de lúpulo y al hecho de que el producto de lupulina concentrado resultante es dos veces más potente que los productos de lúpulo tradicionales. Esto según Melody Meyer, directora de marketing de YCH HOPS. El proceso patentado comienza cuando los conos se colocan en una atmósfera rica en nitrógeno y se bañan a temperaturas extremadamente bajas. Como resultado de este proceso se permite que las glándulas de lupulina se separen limpiamente del material de las hojas.